Y es que no se me ocurria mejor manera de titular este post. Estaréis de acuerdo conmigo cuando os digo que es la mejor experiencia de mi vida, mi mejor marca personal diría yo.
Si me permitis el símil, el embarazo es como un maratón. Un camino largo, intenso de emociones, con altibajos, momentos increíbles…siempre con una meta clara.
Y es que las últimas semanas en ambos casos son caóticas.
Recuerdo en mi primer maratón, las últimas dos semanas estuve inmersa en un mar de dudas. No estaba nerviosa pero me inundaba la incertidumbre. Nunca antes había corrido 42,195 km. Tampoco había tenido antes un hijo. Y es que las primeras veces son memorables. Recuerdo las últimas semanas de mi embarazo, más bien el último mes (di a luz casi de 42 semanas por lo que mi tensión se arrastraba desde la 39) ¿Cuando me pondré de parto? ¿Y si no me entero? ¿como lo sabré? ¿Sabré hacerlo? Al igual que en mi primer maratón no tuve miedo, solo ganas de que llegara el día y disfrutar del momento y al igual que en la maratón, todo el dolor y todo el sufrimiento se olvidan al cruzar la meta y luego no puedes dejar de mirar orgulloso tu medalla. Juro que en el momento siesta los ojos se me cierran a nivel experto pero no puedo dejar de mirar a #sergiopequeñito dormir.

Será que todo sufrimiento tiene su recompensa, aunque creas que nunca llega el momento, todo llega.
Y llega el momento. Yo de 40 semanas y mas verde que un bosque. En la revisión de la 41, mi ginecóloga me comentó lo que no quería escuchar. «El viernes ingresas y el sábado te inducimos el parto», me dice. Solo tuve miedo de estar demasiado cansada y no poderlo hacer bien, no poder «llegar a meta» y que la carrera acabara en cesárea. Pero el viernes por la noche y después de una «maduración» poco productiva me puse de parto. Pasé de decirle al celador » no quiero silla de ruedas porque estoy embarazada y no enferma» (más chula que un ocho me cruce mil veces el hospital andando) a de repente ponerme con contracciones de parto horriblemente horribles. Os contaría con detalle como fue todo, por que fue bastante gracioso todo lo que sucedió esa madrugada del viernes-sábado pero sería el post más largo de la historia… y tampoco os quiero aburrir.
Resumiendo: 12:30/01:00 entro en paritario. 06:00 nace el pequeño sergio. Aunque de pequeño poco ya que peso 3,700. Todo fue increible. Con un control absoluto de la situación, siendo consciente de absolutamente todo y disfrutando de cada segundo al lado de mi marido. El mejor marido del mundo. Creo que la mirada de #sergiopequeñito clavada en mis ojos cuando me lo puse en mi pecho con tan sólo segundos de vida no se me olvidará jamás. Esa mirada hizo que olvidara todo el dolor previo, esos 9 meses de espera quedaron ya atrás. Teníamos un bebé, una familia. Por fin éramos 3!
Cristina, Amparo, Laura gracias por hacer de mi parto el mejor parto que podría haber soñado jamás y a todo el equipo de enfermería y auxiliares de maternidad del hospital clínico de Valencia un millón de gracias por cuidarme…Vosotras ya sabéis por que 😉 y a esa persona anónima que sin ánimo de lucro, donó un día su sangre para darle un chute de vida, y nunca mejor dicho, a una servidora.
Ahora tremendamente feliz ya recuperadísima incluso de peso, 6 semanas después, con un bebote de 6kilos, ya hemos puesto fin a mi cuarentena por lo que ya puedo comenzar a ejercitar mi cuerpo tras el embarazo. Necesito volver a ser yo fisicamente ya que estoy en modo fofisano.
Sabemos que en nuestro cuerpo el 60% es genética y eso es así, pero el otro 40%hay que currárselo. Comenzaré como no, activando mi fuerza de voluntad vital después de estar 6 semanas en off casi total, digo casi porque las caminatas carrito en mano no las he perdonado. Luego con hipopresivos y algún ejercicio de tonificación evitando los abdominales. (Os iré contando por si alguien se quiere enganchar). Lo importante ahora es fortalecer el suelo pélvico para evitar daños futuros. No queremos emular a Conchita Velasco, verdad? Una vez recuperado el suelo pélvico al 100% comenzaremos POR FIN a correr que por ganas de retos y emociones no será (que andar a full no me quita el mono). Os podéis creer que hecho de menos hasta las series matadoras?
En fin. Espero que no pase tanto tiempo para volvernos a leer en otro post chicas! Tengo pensadas muchas cosas para contaros por aquí dando un pequeño giro al blog que como veis he cambiado la estética y cabecera. Si se os ocurre algún tema me escribís y me dais ideas… Sino nos vemos por instagram, si?
Un besazo fuerte y muchos kilometros!